El Estadio Universitario, casa de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue inaugurado el 30 de mayo de 1967 por el entonces Gobernador del Estado, Eduardo Livas Villarreal.
La magna idea surgió del Patronato Universitario, cuyo presidente era el destacado empresario Manuel L. Barragán. La supervisión final de la obra estuvo a cargo de los ingenieros Juventino Gutiérrez (contratista) y Gerardo Torres (supervisor); el costo fue de 23 millones de pesos.
En un principio, el estadio se proyectó para un cupo de 90 mil personas, pero por problemas económicos tuvo que reducirse el plan. Para el Premundial de 1977 se le hicieron algunos arreglos, incluyendo la construcción del palco de prensa. Entonces, el aforo fue de 46 mil 799 personas, con aproximadamente 0.40 metros por espectador, pero agregando un 10 por ciento de tolerancia se alcanzaba el cupo máximo de 51 mil 457 personas. Después del Mundial 86 se reconoció un aforo de 52 mil aficionados aunque posteriormente se hicieron adecuaciones para dar mayor comodidad y seguridad a los espectadores. La capacidad actual es de 42 mil personas.
El primer juego en el Coloso de San Nicolás -mejor conocido como El Volcán- fue entre el Monterrey y el Atlético de Madrid de España, que terminó igualado 1-1. El brasileño Mariano Ubiracy, pedido por el Monterrey al Veracruz como refuerzo, anotó el primer gol de la historia del Universitario a los 14 minutos del segundo tiempo, tras rematar un servicio de Raúl Chávez. Los colchoneros, dirigidos por el brasileño Otto Gloria, empataron a los 33 minutos del segundo tiempo.
El 15 de junio del 67, los Jabatos de Nuevo León también empataron 1-1 con Sheffield United de Inglaterra. Precisamente, los Jabatos consiguieron la primera victoria en el Estadio Universitario: fue el 1 de julio de 1967 cuando vencieron 2-1 a la Selección Mexicana. Enrique Borja anotó por los tricolores, pero Polo Barba y José Álvarez Crespo metieron las dianas del histórico triunfo.
En la cancha del Club Tigres han jugado astros mundiales del futbol como Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, Diego Armando Maradona, Giorgio Chinaglia, Franz Beckenbauer y Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como “Ronaldinho”.
El Estadio Universitario fue sede del Premundial de 1977, cuando México clasificó invicto al Mundial de Argentina 78, y del Campeonato Mundial Juvenil de 1983. Asimismo, fue subsede del Mundial México 86 y aquí Alemania Federal rompió las ilusiones nacionales con triunfo 4-1 en tandas de penales sobre México, tras haber empatado 0-0.
Por sus características como uno de los mejores recintos deportivos del país, fue elegido como sede de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA México 2011, la primera fiesta global de futbol en el país los últimos 25 años.
El Estadio Universitario es conocido en todo el mundo porque aquí nació el fenómeno de “La Ola”. El 18 de septiembre de 1984, apareció esta manifestación multitudinaria en un juego nocturno entre México y Argentina, que finalizó 1-1. Manuel Negrete metió un gol olímpico dos minutos después de que Jorge Burruchaga había anotado para los gauchos.
El Universitario ha sido testigo de incontables hazañas de los Tigres. Con goliza de 3-0 dieron el primer gran paso hacia el título de Segunda y el ascenso a Primera sobre los Leones de la UdeG en 1973-1974.
Aquí se coronaron por primera vez campeones de Copa en 1975 con delirante triunfo de 2-0 sobre el América, con penal de Raymundo Correa “Lola” y supergol de Edmundo “Pajarito” Manzotti.
Igualmente, aquí se salvaron de caer a Segunda División en 1976-1977 imponiéndose 2-1 al Zacatepec. René Pérez y Geraldo Concordia “Iaúca” anotaron los goles de la supervivencia felina.
En el magno escenario se preparó el camino para que los Tigres de Carlos Miloc enfilaran hacia sus 3 cetros de Liga en 1977-1978,1981-1982 y 2011 este ultimo bajo el mando del Tuca Ferretti, el titulo de Copa de 1995-1996 con Víctor Manuel Vucetich al frente.
También aquí se coronaron en Primera A sobre Cruz Azul Hidalgo en el Invierno de 1996 y en 1997 regresaron al máximo circuito pasando sobre los Correcaminos de la UAT.
2 grandes participaciones de copa libertadores en 2005, 2006 y 2012.
1 participacion sin pena ni gloria en concachampions.
ASTROS MUNDIALES
El 24 de julio de 1971, Monterrey se enfrentó al Santos de Brasil, con el Rey Pelé en sus filas, y empató 1-1 en el Universitario. Juan Manuel Olague anotó por los Rayados y Edú, quien posteriormente jugó con los Tigres, lo hizo por los amazónicos.
El 12 de noviembre de 1980, los Tigres empataron 2-2 con los Argentinos Juniors, con dos goles de Gerónimo Barbadillo, mientras que por los sudamericanos anotaron Morell y Diego Armando Maradona a los 93 minutos.
El 25 de marzo de 1980, los Tigres ganaron 2-1 al Cosmos de Nueva York, con el que jugaba el “Káiser” Franz Beckenbauer. Anotaron Héctor Eugui y Barbadillo por los felinos y Giorgio Chinaglia por los visitantes.
Y el 4 de agosto de 2006, el brasileño Ronaldinho vino e hizo de las suyas, al anotar uno de los tres goles con el que Barcelona derrotó a los Tigres en un estadio pletórico.
El Estadio Universitario también ha sido sede de conciertos musicales de exponentes de relevancia internacional, como Queen, Rod Stewart, Guns N´Roses, The Rolling Stones, Iron Maiden, Coldplay, Shakira, Aerosmith, Metallica y Kiss, entre otros.
SIGUENOS EN
GMAIL:fanaticostigres@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario